Buenas tardes,
Después de pronunciarnos por el descontento, no solo de la Asociación, sino
de muchos vecinos por la falta de respuesta a las demandas vecinales,
especialmente después de finalizar en esta zona la obras y asfaltado por la
empresa adjudicataria, hemos recibido la grata visita del Sr. Consejero Insular
de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo D. Carlos A. Sánchez Ojeda, del
Sr. Alcalde de nuestra Villa D. Lucas Bravo de Laguna y de los concejales Dª
Gloria Déniz, D. Martín Sosa y D. Salvador Socorro, acompañados por el personal
técnico del Cabildo encargado de las obras ejecutadas, asistiendo a la reunión
por la Asociación de Vecinos, el querido tesorero D. Antonio Ramírez y
posteriormente incorporándose a la reunión el que suscribe, por motivos
laborales.
Antes de entrar en materia, debemos decir que en el presente caso, y sin
que nos intenten tachar algunos de aduladores, a la vista del malestar vecinal,
tanto el Ayuntamiento como el Cabildo Insular han dado muestra de rapidez y
sensibilidad en las formas, teniendo el Madroñal en pocos días la visita no solo
de tres Concejales sino del propio Alcalde y el Consejero Insular. Hecho que
también debemos mencionar y que agradecemos, aunque hayan sido objeto de nuestra
crítica. Al César lo que es del César.
La visita "in situ" sobre uno de los principales problemas: la acera de
Madroñal a Acequia de Tafira, ha supuesto un antes y después. Decimos esto
porque ver dicha acera desde un coche no es lo mismo que pasear a pié.
Todos los visitantes debidamente provisto de chalecos reflectantes, un día
luminoso, una visibilidad extraordinaria y cuando aparece la primera guagua de
global con sus retrovisores como alas de mariposa a 60 km/h, y que conste que no
hablamos con ningún chófer para que pasara en ese preciso instante, puso el
silencio en boca de todos y algún pelo de punta. Sin salir del sustillo y en
apenas dos minutos aparece nuevamente un camión de gran tonelaje y la misma
escena.
Les comentamos a nuestro visitantes, y en especial, a los técnicos que
tuvieran en cuenta las circunstancias en las que nos encontrábamos (todos
debidamente visibles, día soleado, hora de mañana) y que imaginaran a personas
mayores, madres con carritos de niños y demás viandantes circulando de
tarde-noche, con lluvia y a veces con niebla, caminando por una acera de 20
centímetros de ancha.
Bastó esta visita para que el Cabildo y el Ayuntamiento hayan adquirido
firmemente el compromiso de su ensanche. Ahora toca que los vecinos afectados
por dicha vía, ponga un granito de arena y cedan voluntariamente ese metro que
hace falta y no tengamos que esperar años en litigios por expedientes de
expropiación. Una vez que se haya conseguido el consenso y se comunique un
boceto del proyecto a los afectados, si no existen reparos, podríamos tener
dicha ejecución en el primer semestre de 2014.
Respecto al asunto del muro de Las Casas, aquí no encontramos otra vez en
un punto muerto. El Alcalde nos transmite sus disculpas con los vecinos
afectados, y reconociendo que tienen todas sus razones para quejarse.
Desde la Asociación le transmitimos que al igual que la mini-acera, hay que
estar ahí todos los días para saber lo que se sufre. Según el Consejero Insular
dicho proyecto sigue en trámite debido a las dificultades administrativas y
legales, ya que las respectivas Intervenciones emitieron informes desfavorables
para atender a dicha demanda por la vía de urgencia. Hecho que ha ralentizado
todo el proceso.
También le recordamos al Sr. Martín Sosa, Concejal de Vías y Obras, que los
distintos anuncios de fechas de inicio de las obras, aunque se hiciesen estos
anuncios con la mejor de las voluntades, es lo que más ha soliviantado a los
afectados.
Así que, lamentándonos por los vecinos afectados, el muro de Las Casas
seguirá por lo que queda de año sin levantar.
Se trató con el Concejal Salvador Socorro (Boro) el asunto de los
contenedores de reciclaje para el Lugarejo y Acequia de Tafira. Actualmente es
inviable técnicamente ya que el contrato suscrito con la empresa FCC se refiere
a un determinado tipo de contenedores y cuyos camiones no pueden operar en
sitios tan estrechos. Aunque existen más pequeños, el citado contrato firmado
hace años no recogía en sus clausulas su instalación, por lo que se estudiará su
inclusión en las condiciones técnicas del futuro contrato. No obstante, para
paliar la demanda y que desborda los instalados frente al Restaurante Martell,
se comprometió a instalar uno más de papel-cartón y plástico junto a la entrada
a la Plaza (al lado de la Ermita). Así en apenas un kilómetro habrán tres puntos
de recogida. Ahora nos toca a nosotros como vecinos colaborar y no introducir
basuras de cualquier tipo en los contenedores verdes.
Sobre el asunto de las pintadas, D. Martín Sosa se ha comprometido a
eliminar las mismas antes de las fiestas. La penita nuestra es no tener un cabo
de sacho a mano para darle fuerte a los elementos que se dedican a hacer esas
machangadas. Seguro que sus casas no las utilizan para anunciar los dimes del
vigor por el independentismo o los diretes por pertenecer a la Corona de
España.
Lo dicho, agradecer la visita a este humilde Madroñal, y animar a los
vecinos a que miren por su barrio. Un entorno bonito siempre es más agradable y
embrutece menos a las personas.
Claudio Rodríguez.
Asociación de Vecinos El Madroño
No hay comentarios:
Publicar un comentario